sábado, 28 de abril de 2012

Queso: 
Alimento que se cree que se saca de la leche de las vacas después de dejarlas fermentar al sol. Inventado por los italianos para las pizzas, este alimento presenta ciertas características intrínsecas: es graso, huele mal y tiene una gran variedad de gamas, dependiendo de lo mal que huela. Consumir este alimento puede provocar olor de pies y viceversa. Su color puede variar desde el amarillo fosforito hasta el verde pistacho.


El queso es un alimento sólido elaborado a partir de la leche cuajada de vacacabraovejabúfalocamello u otros mamíferos rumiantes. Es la conserva ideal pues muy difícilmente se estropea con el transcurso del tiempo ya que al secarse mejoran sus cualidades en relación al peso. La leche es inducida a cuajarse usando una combinación de cuajo (o algún sustituto) y acidificación. Las bacterias se encargan de acidificar la leche, jugando también un papel importante en la definición de la textura y el sabor de la mayoría de los quesos. Algunos también contienen mohos, tanto en la superficie exterior como en el interior.
Para los antiguos griegos "el queso era un regalo de los dioses".1 Hay centenares de variedades de queso. Sus diferentes estilos y sabores son el resultado del uso de distintas especies de bacterias y mohos, diferentes niveles de nata en la leche, variaciones en el tiempo de curación, diferentes tratamientos en su proceso y diferentes razas de vacas, cabras o el mamífero cuya leche se use. Otros factores incluyen la dieta del ganado y la adición de agentes saborizantes tales como hierbasespecias o ahumado. Que la leche esté o no pasteurizada también puede afectar al sabor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario